... aunque debería funcionar también con otras versiones de DNIe.
El blog de Emezeta nos da bastantes ideas, pero yo, siguiendo la dinámica de este blog, me decantaré por una que requiera instalar pocas cosas y se pueda usar con software libre principalmente. En este caso: JSignPdf (ojo, no confundir con jPdfSign, que sencillamente no funciona), un proyecto que ha sido suspendido, pero que funciona.
Teníamos un ordenador con 1 usuario, y ahora pasan a ser más, pero necesitan poder compartir documentos.
Para lograrlo, seguiremos todas las buenas prácticas posibles:
Google tiene repositorios para Linux, y usa una clave GPG para firmar los paquetes. Si no la tienes instalada, tendrás problemas al actualizar, como me pasaba a mí recientemente:
$ pkcon install google-talkplugin Error grave: package google-talkplugin-5.41.3.0-1.x86_64 cannot be verified and repo google-talkplugin is GPG enabled: failed to lookup digest in keyring for /var/cache/PackageKit/metadata/google-talkplugin/packages/google-talkplugin-5.41.3.0-1.x86_64.rpm
Como recordaréis, hace un tiempo estuve alabando las ventajas de EZCast sobre otras alternativas de la competencia.
Pues bien, ni un año después he tenido que acabar comprándome un Chromecast.
Ahora mismo estoy buscando un nuevo ordenador, y me están resultando bastante útiles estas páginas:
Pues el caso es que me gusta escribir por puro gusto y no obsesionarme con las visitas y estadísticas, pero ya que he visto que hay gente que lee mi blog, me apetece preguntar a los lectores:
Para añadir un certificado SSL a tu sitio web, hay que seguir muchos pasos, pelearse con muchos formatos de certificado para diferentes servidores, y peor aún si renovamos.
Aquí va una breve guía.
No sé si esto está disponible en otras distribuciones, pero es una pasada. Escribes un comando, y si no encuentra el paquete que lo ejecuta, te lo instala automáticamente:
El mes pasado fue lanzada la versión 0.9 de Movim, el intento más avanzado que he visto (junto a Jappix) de formar una red social basada en XMPP.
Es realmente llamativo el trabajo que han hecho para esta versión del servidor. Le han dado un lavado de cara completo con material design, han optimizado mucho el rendimiento del cliente, se han movido a GitHub, y han lanzado aplicaciones para Android y Firefox OS.