[email protected] ~ $
  • /home/yajo
  • ~/blog
  • ~/buscar

  • Arrancar Linux sin entorno gráfico

    Apr 2, 2012

    ¿Pero qué ha pasado? Hoy he estado haciendo el moñas intentando actualizar GTK+ a una versión más moderna para poder editar TreeViews en Glade, ya que estaba bloqueado por su bug 662255. Total, que no me ha servido de nada y me ha tocado desactualizar. Para ello he usado los comandos de historial de yum, la mar de prácticos: yum history list yum history undo last Sin embargo, se ha dejado un par de paquetes sin desactualizar.

    Read More
  • Delimitadores de tabulaciones elásticos (elastic tabstops)

    Mar 15, 2012

    La verdad es que el título en español queda bastante salchichero... Hoy me he topado con un concepto interesante: que las tabulaciones al programar se consideraran más como celdas de una tabla que como simples caracteres. Es lo que llamamos elastic tabstops. Una imagen vale más que mil palabras: Permitiría incluso usar fuentes sin ancho fijo. Al guardar el fichero, podría transformarse en espacios, por ejemplo. Un concepto interesante, la verdad.

    Read More
  • Configurar joystick o gamepad en Linux

    Mar 12, 2012

    Hace poco desempolvé un adaptador que tenía por ahí para utilizar los mandos de Gamecube en el PC por USB, pero no tenía claro si funcionaría en Linux, ya que nunca había hecho algo parecido. No ha sido muy complicado. Primero, instalamos y activamos el módulo: # yum install joystick # modprobe joydev Los mandos se listan en /dev/input/js*, así que ahora vamos a calibrarlo: $ jscal --calibrate /dev/input/js0 Pedirá que vayamos moviendo los ejes a determinadas posiciones y pulsemos un botón.

    Read More
  • Escribiendo en ruso con tildes en Gnome

    Mar 2, 2012

    Recientemente me he visto en la necesidad de escribir ruso con el ordenador, así que pongo aquí la configuración necesaria, usando Gnome 3.2 en Fedora 16. Iremos a la configuración de región e idioma, y dentro de la pestaña distribuciones, pulsaremos el botón de añadir que hay en el listado de la izquierda. Buscamos en la lista ruso (fonético con teclas de Windows), y lo añadimos a la lista de idiomas disponibles.

    Read More
  • Ralentizar audio en Linux

    Feb 22, 2012

    Hoy me he encontrado con el problema de que necesitaba ralentizar un fichero de audio, y los únicos programas que me dejaban eran Audacity o Ardour, demasiado para lo que quería. Necesitaba algo sencillo, y no me apetecía instalar mucho. Encontré la solución en el programa MPlayer, que además ya venía preinstalado en mi Fedora. Sin interfaz, por pura consola. Más ligero imposible. ¿Cómo hacerlo? Muy sencillo: $ mplayer -af scaletempo -speed 0.

    Read More
  • Empaquetado RPM

    Feb 5, 2012

    Durante mi colaboración con el blog Usemos Linux, he hecho un tutorial que a mi modo de ver no ha quedado mal, sobre empaquetado RPM.

    Lo pongo aquí para tener acceso más fácilmente:

    1. Conceptos básicos
    2. Teoría de los ficheros SPEC
    3. Empaquetando LÖVE
    4. Empaquetando Not Tetris 2

    Básicamente se trata de explicar un poco la teoría y empaquetar el juego Not Tetris 2 después de su motor.

    Un resultado bastante adictivo:

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=8edwWVSHsrY]

    Actualización en agosto de 2013

    Ahora que Usemos Linux se ha fusionado con Desde Linux, han eliminado mi autoría de los anteriores artículos, supongo que por problemas técnicos de la migración de artículos antiguos.

    Con el mero objetivo de mantener dicha autoría y no perder la información en caso de otra futura migración, copio el contenido de las 4 partes del tutorial después del salto, y actualizo los links de arriba.

    Read More
  • Reinstalar facilmente

    Jul 12, 2011

    Últimamente me he visto obligado a reinstalar varias veces varios sistemas operativos. Bueno quizá no tan obligado, ha sido por gusto mayormente... El caso es que cuando te encuentras en esta situación, volver a instalar todos los paquetes que usas en el día a día puede resultar engorroso, ya que a veces no los recuerdas todos, sobre todo si son paquetes del sistema que los instalas y te olvidas de ellos, como drivers o cosas así.

    Read More
  • Probando Fedora

    Jul 3, 2011

    Esta semana he estado probando Fedora (versión 15 actualmente), debido a lo que leí acerca de ella en la clasificación de mejores distros de 2011. No es que me considere un experto, ni mucho menos, pero tenía curiosidad. Después de haber probado varias, me he dado cuenta de que prácticamente te puedes montar el mismo sistema con cualquier distro, pero dependiendo de tu objetivo, hay unas que te lo pondrán más fácil que otras.

    Read More
  • Un abril lleno de novedades en escritorios Linux

    Mar 18, 2011

    Aunque este blog se dedica fundamentalmente a resolución de errores, haré una excepción para dar unas noticias que me resultan muy interesantes. Este año se avecinan novedades muy jugosas en cuanto a escritorios se refiere. Por un lado tenemos a Ubuntu, que va a usar Unity, un entorno de escritorio diseñado por ellos mismos. Está programado como un plug-in más para Compiz, que ya era el gestor de ventanas por defecto para Ubuntu si tu tarjeta gráfica soportaba aceleración 3D.

    Read More
  • ¿Te fastidia tener que activar el teclado numérico cada vez que quieres poner la contraseña en Ubuntu?

    Mar 18, 2011

    A mí sí por eso he encontrado la solución y comunico como hacerlo: Primero abrir terminal y escribir: $ sudo apt-get install numlockx Una vez instalado numlocx, poner en terminal para editar el archivo: $ gedit /etc/gdm/Init/Default Se nos abrirá una ventana con texto vamos al final del todo y, antes de exit0 ponemos esto: if [ -x /usr/bin/numlockx ]; then /usr/bin/numlockx on fi Una vez escrito esto antes de exit0 guardamos y salimos.

    Read More
  • ««
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • »
  • »»
© 2019 Jairo Llopis. Contenido publicado bajo la licencia Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional