¿Alguna vez has necesitado hacer una grabación de tu escritorio? ¿Y publicarla en Gif, por ejemplo para subirla a GitHub?
Recientemente tuve que hacer una transferencia de código fuente algo complicada. Tenía que transferir un addon de Odoo desde un repositorio a otro completamente diferente:
crm_department
.
crm_partner_department
para evitar conflictos con
un módulo llamado crm_department
de la OCA.
partner_contact_department
(aparte de otros cambios que
no vienen a cuento).
Veamos cómo se puede hacer con Git y con Mercurial.
Si trabajas como hacker, programador y/o administrador de sistemas, agradecerás tener a mano en tu tableta un kit básico con las 4 herramientas clave que uses a diario, que además son libres:
Añade en cualquier punto de tu código esto:
Recientemente Docker añadió opciones para configurar el método de almacenamiento de los volúmenes. El método por defecto (dispositivos loop) no se considera muy apropiado para entornos de producción, así que veamos cómo configurarlo para que use LVM directamente.
Este ejercicio está realizado en Fedora 23, y asume que ya tienes configurado el ordenador con particionado LVM.
Antiguamente se conocían los runlevels, y ya hablé de cómo cambiarlo hace tiempo.
Hoy, gracias a Systemd (que, pese a lo que hayas leído por ahí, es genial),
podemos emular un runlevel con el comando isolate
.
Hoy al instalar Fedora 23 desde cero, no lograba cargar el LiveCD hasta que le he puesto la opción de usar gráficos básicos.
Claro, al instalar, esa opción se queda grabada y pierdes toda la potencia de tu tarjeta gráfica. ¿Cómo recuperarla tras la instalación?
Ahora, gracias al foro de Fedora, la solución.
Suponiendo que ya tienes una clave privada SSH, así cambiarías su contraseña:
Lo de usar una pantalla inalámbrica (screencast) está muy bien, pero hay tantas y tantas opciones que al final uno acaba confundido.
Analicemos el panorama, y luego os cuento mis impresiones sobre EZCast, que es la opción que he escogido yo.
[Actualización: Al final he tenido que comprar un Chromecast por lo mal que funcionaba EZCast.]
Supongamos que estás actualizando tu Linux...
# dnf -y update # Si fuera en Fedora # apt-get -y update && apt-get -y upgrade # Si fuera en Debian
... y te tienes que ir, y te gustaría apagar tu ordenador cuando acabe, ¡pero todavía le queda un rato largo!