yajo@recallstack.icu ~ $
  • /home/yajo
  • LANG=es
    • export LANG=en
  • ~/blog
  • ~/portafolio
  • ~/buscar

  • Cómo compilar C/C++ a JavaScript

    2013-01-08

    Usando Emscripten, que compila de LLVM a JavaScript sin despeinarse. Partiendo de la base que nunca he programado en C ni C++, sé que son los lenguajes en que se basan casi todos los demás. El LLVM es una especie de capa de abstracción a la hora de compilar. Múltiples lenguajes se pueden traducir a LLVM, y eso provoca que ahora puedas ejecutar en el navegador de forma nativa prácticamente cualquier programa.

    Leer más
  • Averiguar detalles de tu hardware gráficamente en Linux

    2013-01-08

    Hay un programa muy práctico para esto: HardInfo. Fácilmente nos muestra el perfil del sistema y permite incluso hacer algunos bancos de pruebas.

    Leer más
  • Cómo iniciar un servidor SSH en Fedora 17

    2013-01-04

    # systemctl enable sshd.service # systemctl start sshd.service

    Leer más
  • Apagar ordenador al terminar de descargar torrents con Transmission en Gnome 3

    2012-12-21

    La idea imagino que debería poder funcionar con cualquier gestor de descargas que permita ejecutar un script al finalizar todas las descargas. Primero, crea el script y dale permisos de ejecución: echo "#!bash gnome-session-quit --power-off" > ~/Documentos/configuracion-linux/apagar.sh chmod u+x ~/Documentos/configuracion-linux/apagar.sh Ahora abre Transmission y ve a Editar > Preferencias > Downloading, marca la casilla Llamar a script cuando se completan los torrents, y selecciona el apagar.shque has creado antes.

    Leer más
  • Entrar en www.agpd.es con Firefox

    2012-12-19

    Si lo intentas, seguramente acabarás con un error que te dice: Conexión segura fallida Ha ocurrido un error durante una conexión a www.agpd.es. No se permite la renegociación en este socket SSL. (Código de error: ssl_error_renegotiation_not_allowed) La página que está intentando ver no puede mostrarse porque no se ha podido verificar la autenticidad de los datos recibidos. Por favor, contacte con los administradores del sitio web para informarles de este problema.

    Leer más
  • Cómo poner contraseñas seguras y fáciles de recordar

    2012-12-04

    Seguiremos el consejo que nos da el autor de xkcd: Básicamente, usando algunas palabras aleatorias que conozcas, te será más fácil de recordar tu contraseña y será más difícil de adivinar con ataques de fuerza bruta o diccionario. Adicionalmente, hay un detalle a recordar: la contraseña de tu correo (al menos de la cuenta que uses como "depósito de claves") debe ser diferente a la que uses en cualquier otro sitio.

    Leer más
  • Malditos sean los encabezados de las páginas web

    2012-11-25

    Ten en cuenta esto: cuando trates de vender una página web a alguien, o un gestor de páginas web, lo más importante es que puedan cambiar el encabezado. Cualquier otra característica del gestor de contenidos, la web, o lo que sea, es absolutamente irrelevante. Por cierto, si pueden poner un slideshow, tienen que poder modificar las fotos fácilmente. De otro modo, tarde o temprano tendrás problemas. Ale, ya me he desahogado un poco.

    Leer más
  • Conectar a una impresora de red en Gnome 3.4

    2012-11-25

    Después de darme cabezazos contra la pared descubrí que se ha encontrado un bug que impide conectarse a una impresora de red usando el panel de configuraciónque viene en Gnome 3.4. En el propio bug dicen la solución provisional: Usar la herramienta system-config-printer, que habrá que llamar desde la terminal. Sigue las instrucciones para conectarte a la impresora de red y todo irá como la seda.

    Leer más
  • Conectarse a una cuenta SIP en Empathy

    2012-10-26

    Gracias a esta excelente comparativa de precios de proveedores de VoIP he encontrado un proveedor de VoIP excesivamente barato: 12VoIP. Veamos cómo configurarlo siguiendo sus instrucciones. Antes que nada, para este tutorial he usado Fedora 17 con los siguientes paquetes instalados: empathy-3.4.2.3-1 telepathy-rakia-0.7.4-1 (Antes conocido como telepathy-sofiasip) Una vez instalado lo necesario, tan simple como: Si tenías abierto Empathy antes de instalar el plugin Rakia, ciérralo del todo (Ctrl + Q) para que lo detecte al volver a abrirlo.

    Leer más
  • Añadir DuckDuckGo como motor de búsqueda a Firefox

    2012-10-04

    Lamentablemente, ni DuckDuckGo ni Ixquick nos ofrecen motores de búsqueda personalizados cuando queremos añadirlos al navegador, ni disponen actualmente de sugerencias de búsqueda compatibles. Usaremos las sugerencias de Google, y la búsqueda personalizada de estos motores. Para ello: Elegir las opciones en el personalizador de búsqueda. Pulsar en Bookmarklet and settings data. Copiar la URL proporcionada. Crear un proveedor de búsqueda personalizado.

    Leer más
  • ««
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • »
  • »»
© 2021 Jairo Llopis. Contenido publicado bajo la licencia Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional