[email protected] ~ $
  • /home/yajo
  • ~/blog
  • ~/buscar

  • Proceso System consumiendo mucha CPU en un Windows virtualizado con VMWare

    Oct 17, 2014

    Me he tirado muchísimo tiempo tratando de identificar la fuente de un error que tenía en una máquina que trabaja con Windows 2008 Server R2 virtualizada en un VMWare ESXi.

    Problema

    El proceso System (el núcleo del sistema) estaba consumiendo tanta CPU que no dejaba prácticamente nada para los usuarios, y estos experimentaban interminables ralentizaciones.

    Read More
  • Cuidado con los "megas"

    Oct 16, 2014

    ¡Contrata hoy el ADSL de 20 megas con un 15% de descuento!

    Cuidado con esos megas.

    En el habla cotidiana, la palabra megas es una abreviatura incorrecta e inexacta, de lo que las operadoras de telefonía se aprovechan para crear confusión y darte gato por liebre.

    Vamos a diferenciar las 4 unidades de medida que se pueden entender por mega:

    Read More
  • Cómo transformar videos con GStreamer

    Oct 13, 2014

    Situación

    Tienes unos cuantos vídeos en tu ordenador procedentes de diversas fuentes (cámara, móvil, Internet, etc.) con diversos formatos (.mp4, .mov, etc.) y quieres unificarlos en un formato libre (aunque no necesariamente, pero sí es recomendable) que ocupe menos espacio en tu disco duro (más información sobre los formatos de vídeo).

    Read More
  • Cómo compartir los accesos directos de la barra de inicio entre sesiones de Windows

    Oct 8, 2014

    Situación

    Como todos conocemos y asumimos (sorprendentemente), Windows es un sistema que se guarrea automáticamente con el tiempo.

    Para evitarlo, hemos decidido virtualizar un escritorio Windows 2008 Server R2 (con la idea equivocada de que por ser Server será más estable) e instalarlo en modo amnésico, o no persistente (es decir, cada vez que apagas y enciendes la máquina virtual, los cambios desaparecen), programado para olvidar todo cada semana, pero trabajamos en un entorno con muchos usuarios que quieren guardar sus configuraciones para trabajar cómodamente.

    Para conseguirlo, utilizamos una directiva de grupo GPO en la que configuramos la redirección de directorios (Folder Redirection) y perfiles móviles (Roaming Profile Path) para que todas las configuraciones de usuario se guarden en discos duros de red que se encuentran fuera de esta máquina.

    Problema

    Cuando un usuario ancla un acceso directo a la barra de inicio, todo funciona hasta que el servidor ejecuta su amnesia, tras lo cual desaparece misteriosamente de ahí.

    Nos ponemos a investigar, y resulta que en la ruta %AppData%\Roaming\Microsoft\Internet Explorer\Quick Launch\User Pinned\TaskBar\ encontramos todos los accesos directos que el usuario ha anclado (de hecho, puede que hasta encuentres duplicados de alguno), así que... ¿por qué no le aparecen?

    Read More
  • Cómo evitar la advertencia de seguridad en los accesos directos ubicados en la red

    Oct 3, 2014

    Problema

    Si tienes la maldición desgracia necesidad de tener que administrar un servidor Windows en un dominio, y de tener que configurar redirección de carpetas (Folder Redirection) para que el perfil del usuario se halle en la red en lugar de en la máquina local, es posible que te des contra este simpático cartelito de error cada vez que intentas lanzar un acceso directo desde el escritorio o la barra de tareas:

    [caption id="attachment_644" align="aligncenter" width="300"]Advertencia de seguridad de Abrir Archivo: No podemos verificar quién creó este archivo. ¿Está seguro de que desea abrirlo? Advertencia de seguridad de Abrir Archivo: No podemos verificar quién creó este archivo. ¿Está seguro de que desea abrirlo?[/caption]

    Read More
  • Cómo singularizar una máquina virtual Windows en un dominio

    Oct 1, 2014

    Problema

    Tienes una máquina virtual Windows añadida a un dominio. La clonas, y al encender ese clon Windows se queja:

    The name or security ID (SID) of the domain specified is inconsistent with the trust information for that domain

    Ambas máquinas dejan de funcionar bien con el dominio.

    Read More
  • Web descentralizada para todos

    Aug 13, 2014

    Ya estuvimos hablando de la descentralización de la mensajería instantánea con XMPP. Hoy me alegro de poder decir que cada vez es más fácil tener tu propio rincón privado de Internet. Os presento 3 distribuciones a tener en cuenta:

    Read More
  • Fish Shell

    Aug 4, 2014

    Si bien siempre me ha encantado Bash, hay que reconocer que Fish es increíble:

    No te tienes que complicar configurando absolutamente nada, por defecto ya viene coloreando tu terminal, auto completando tus comandos y permitiendo llevar todo esto de las configuraciones de manera muy simple e intuitiva mediante una interfaz web (local, claro está) en donde tendrás al alcance absolutamente todo lo que quieras modificar; desde el historial de comandos, hasta las funciones a ejecutarse por defecto, colores, autocompletado inteligente y/o personalizado, ¿Ya les dije que el auto completado es inteligente y simplemente aprende tus comandos? ¡No tienes que decirle que haga nada, él solito aprende!

    — Nano, Desde Linux.

    Read More
  • El estándar ODF se hace obligatorio en Reino Unido

    Jul 31, 2014

    Read More
  • Cómo limpiar los restos de Docker

    Jul 30, 2014

    Normalmente, cuando descubres Docker, te pones a bajar y probar imágenes como loco, a construir algunas que no funcionan bien... Al final se te queda una caché de demasiados GBi sin usar.

    Read More
  • ««
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • »
  • »»
© 2019 Jairo Llopis. Contenido publicado bajo la licencia Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional