Si sigues mi blog habrás notado que desde hoy tiene un aspecto bastante diferente desde hace poco, por no decir que ahora… ¡Tengo dominio propio!: RecallStack.icu
Bueno, pues lo que hay por detrás de esto ya lo explicaré en otra entrada, pero la cuestión es que he migrado de Wordpress a Hugo.
Más concretamente, he migrado de wordpress.com a Hugo, lo cual lo hace un poco más complicado (y caro), pero no mucho.
Lee Mas →
Teníamos un ordenador con 1 usuario, y ahora pasan a ser más, pero necesitan poder compartir documentos.
Para lograrlo, seguiremos todas las buenas prácticas posibles:
HUGOMORE42 Dónde colocar la carpeta El punto ideal en el que montar nuestra carpeta sería bajo /srv o /home. Me gusta más /srv pero en mi caso, puesto que ya hice una partición para /home cuando instalé el sistema, en la que se encuentra la mayoría del espacio en disco y de los datos, la montaré en /home/share/ y me ahorraré muchos quebraderos de cabeza.
Lee Mas →
Como recordaréis, hace un tiempo estuve alabando las ventajas de EZCast sobre otras alternativas de la competencia.
Pues bien, ni un año después he tenido que acabar comprándome un Chromecast.
¿Qué tiene Chromecast que no tenga EZCast? HUGOMORE42 Básicamente:
Funciona. DRM de Google (YouTube, Play Movies) y Netflix. Mandas contenidos con 2 clicks. No te quieres suicidar cada vez que abres la aplicación. O sea que, aunque sobre el papel EZCast es mucho mejor, a la hora de la verdad la aplicación es tan horrible, la configuración tan difícil, el funcionamiento tan inestable y la compatibilidad tan escasa, que sencillamente es desesperante.
Lee Mas →
Recientemente tuve que hacer una transferencia de código fuente algo complicada. Tenía que transferir un addon de Odoo desde un repositorio a otro completamente diferente:
En el repositorio Antiun/antiun-odoo-addons, el módulo fue creado como crm_department. Más tarde se renombró a crm_partner_department para evitar conflictos con un módulo llamado crm_department de la OCA. Ahora yo tenía que moverlo al repositorio OCA/partner-contact renombrándolo a partner_contact_department (aparte de otros cambios que no vienen a cuento).
Lee Mas →
Recientemente Docker añadió opciones para configurar el método de almacenamiento de los volúmenes. El método por defecto (dispositivos loop) no se considera muy apropiado para entornos de producción, así que veamos cómo configurarlo para que use LVM directamente.
Este ejercicio está realizado en Fedora 23, y asume que ya tienes configurado el ordenador con particionado LVM. HUGOMORE42 Averigua de dónde puedes sacar espacio Comprueba qué volúmenes lógicos tienes en tu sistema:
Lee Mas →
Hoy al instalar Fedora 23 desde cero, no lograba cargar el LiveCD hasta que le he puesto la opción de usar gráficos básicos.
Claro, al instalar, esa opción se queda grabada y pierdes toda la potencia de tu tarjeta gráfica. ¿Cómo recuperarla tras la instalación?
Ahora, gracias al foro de Fedora, la solución. HUGOMORE42 Comprueba si puedes Reinicia el ordenador. Cuando estés en la pantalla de GRUB, pulsa e.
Lee Mas →
Suponiendo que ya tienes una clave privada SSH, así cambiarías su contraseña: HUGOMORE42 $ ssh-keygen -f /ruta/a/tu/clave -p
El tutorial de cómo crear un tema para Odoo te explica cómo usar LESS como preprocesador de CSS.
Está bien, pero si te gusta programar en Python, probablemente te guste más Sass que LESS por su sintaxis (y quizá por otras razones). Pues bien, website_less también permite compilar Sass (y SCSS) automáticamente. HUGOMORE42 Para activar LESS:
$ yum -y install npm $ npm install -g less less-plugin-clean-css Para activar Sass:
Lee Mas →
HUGOMORE42 Busca en Google site:telegram.me/addstickers. Ahora puedes usar las herramientas de búsqueda para encontrar los que se han subido en la última semana, etc. También puedes añadir otra palabra a esa búsqueda para buscar ese pack.
Es posible que tengas un servidor CUPS al que quieras conectar con tu máquina Windows, pero no te sea posible. Veamos cómo hacerlo.
Desde el cliente Windows, ve a Panel de control > Dispositivos e impresoras > Agregar una impresora > Agregar una impresora de red > La impresora deseada no está en la lista > Seleccionar una impresora compartida por nombre. En la caja de texto, introduce la dirección IPP en formato HTTP.
Lee Mas →