Al principio está bien eso de recordar cada usuario, servidor y contraseña a los que te conectas... hasta que el número empieza a aumentar y la memoria a disminuir. Claves SSH El viejo truco para aumentar la seguridad y disminuir la complejidad: la clave privada y la clave pública. Genera tu juego de claves: $ ssh-keygen Copia tu clave pública al servidor que usas: $ ssh-copy-id usuario@servidor Conéctate sin contraseña de por vida: $ ssh usuario@servidor Bueno, puede que te haya pedido una contraseña, pero es la de desbloqueo de la clave, y normalmente puedes usar agentes que incluyen los entornos de escritorio que te permiten desbloquearla automáticamente el resto de la sesión.
Conecta al servidor por SSH y elimina estos ficheros: $ rm /tmp/.X*-lock ~/.Xauthority
Si miras el registro de errores en MAGENTO_ROOT/var/log/system.log verás un error parecido a esto: ERR (3): Recoverable Error: Argument 1 passed to Mage_Core_Model_Store::setWebsite() must be an instance of Mage_Core_Model_Website, null given, called in /home/website/public_html/app/code/core/Mage/Core/Model/App.php on line 624 and defined in /home/website/public_html/app/code/core/Mage/Core/Model/Store.php on line 304 Si te sucede esto justo después de haber migrado a un nuevo servidor, gracias a Richard Ricketts ahora sé cómo arreglarlo. Abre tu script SQL de migración y ajústalo así: SET FOREIGN_KEY_CHECKS=0; SET SQL_MODE=”NO_AUTO_VALUE_ON_ZERO”; -- Código de importacíon de MySQL aquí.
A veces el servidor HTTP de Apache empieza a lanzarnos errores 403 Forbidden o de otro tipo que a más de uno nos pueden volver locos. Concretamente, este tipo de errores suelen tener que ver con los permisos, pero si no logramos entender dónde está el fallo de los permisos, podemos tener en cuenta dos conceptos básicos: Apache (y muchos otros servicios) corre como un usuario específico, cuya cuenta suele estar bloqueada.
Primero instala EPEL. Asumo que tienes bien configurada tu tarjeta o tarjetas de red. Ahora instala el servidor LTSP: # yum install ltsp-server Para evitar el error No such file or directory: /etc/sysconfig/firstboot: # touch /etc/sysconfig/firstboot Edita el fichero /etc/ltsp/ltsp-server.conf y cambia las líneas LTSP_DEV y LTSP_DEFAULTIP para que coincidan con los datos del servidor. Crea el chroot para los clientes con: # ltsp-build-client Sigue los pasos que te indica.
Situación Magento tiene esa peculiaridad de que su registro de errores no sirve para nada. Dicho esto... Supongamos que tienes una tienda Magento en producción que necesitas modificar. En lugar de modificarla directamente, montas un servidor de desarrollo y mueves allí los ficheros y la base de datos. Hasta aquí todo normal. Empiezas a hacer modificaciones y ves que el resultado es, cuanto menos, raro. Motivo: Magento está leyendo los datos de la caché, que tras hacer los cambios está desactualizada.
El problema es que al clonar perdemos la conexión a Internet porque VMWare nos asigna una tarjeta de red con diferente UUID y MAC que la que tenía la máquina original. También podría suceder si cambias la tarjeta de red en una máquina física. Síntomas: # ifup eth0 El dispositivo eth0 no parece estar presente, retrasando la inicialización Solución: # rm -f /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules # nano /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0 Ahí borra o comenta las líneas UUID y HWADDR, y guarda.
Casi no se puede vivir sin este repositorio en CentOS. # yum install http://mirror.uv.es/mirror/fedora-epel/6/x86_64/epel-release-6-8.noarch.rpm
Para los casos en que usar cron es demasiado: $ while true; do killall -s KILL script-name; script-name --param-1 --param-2; sleep 600; done Esto matará el proceso script-name, lo relanzará y esperará 10 minutos para repetir el ciclo.
A veces Wine interpreta tu joystick o gamepad de forma duplicada, y te crea 2, uno llamado js y otro llamado event. Para arreglarlo: Enchufa tu gamepad. $ WINEPREFIX=~/.local/share/wine-prefixes/ruta-hacia-tu-prefijo wine explorer Entra en Mi PC > Panel de control > Mandos de juego. Prueba ambos y deshabilita el que peor funcione. Regresa a tu juego y vuelve a configurar el mando. Ahora debería funcionar sin conflictos.