Hoy al instalar Fedora 23 desde cero, no lograba cargar el LiveCD hasta que le he puesto la opción de usar gráficos básicos.
Claro, al instalar, esa opción se queda grabada y pierdes toda la potencia de tu tarjeta gráfica. ¿Cómo recuperarla tras la instalación?
Ahora, gracias al foro de Fedora, la solución.
Suponiendo que ya tienes una clave privada SSH, así cambiarías su contraseña:
Supongamos que estás actualizando tu Linux...
# dnf -y update # Si fuera en Fedora # apt-get -y update && apt-get -y upgrade # Si fuera en Debian
... y te tienes que ir, y te gustaría apagar tu ordenador cuando acabe, ¡pero todavía le queda un rato largo!
Docker recientemente decidió que era demasiado peligroso usarlo sin ser
root
, ya que escalar privilegios es algo muy sencillo e inherente al
diseño de Docker.
Ciertamente, dar acceso a cualquier usuario para comunicarse con
/var/run/docker.sock
es peligroso, pero si lo utilizas para desarrollo,
tener que usar sudo
a cada rato, con la consiguiente contraseña, es una
pesadez.
Si eres consciente de los peligros que conlleva y aún así quieres poder usar Docker
sin sudo
,
aquí están las instrucciones
(al menos en Fedora):
Supongamos que quieres cambiar el tipo de un archivo así:
$ chcon --type svirt_sandbox_file_t somefile
Y que te da el siguiente error:
chcon: fallo al cambiar el contexto de «somefile» a «unconfined_u:object_r:svirt_sandbox_file_t:s0»: Operación no permitida
Para corregirlo, comprueba 3 cosas:
El tutorial de cómo crear un tema para Odoo te explica cómo usar LESS como preprocesador de CSS.
Está bien, pero si te gusta programar en
Python, probablemente te guste más
Sass que
LESS por
su sintaxis (y quizá por otras
razones). Pues bien,
website_less
también permite compilar Sass (y
SCSS) automáticamente.
Conozco gente a quien le encanta Linux, pero que
siempre está reinstalándolo porque se lo ha cargado
intentando hacer algo que no sabía muy bien cómo hacer. Quizá un manazas que
se cree está aprendiendo a ser un manitas, o quizá simplemente le guste
hackear cosas. Aquí va una breve guía para quienes están en esa situación (y empiezan
a hartarse).
La imágen oficial de CentOS para Docker viene preconfigurada para no instalar la documentación al instalar paquetes. Puedes comprobarlo con:
$ docker run --rm centos grep tsflags /etc/yum.conf
Verás que te devuelve tsflags=nodocs
.
La documentación de yum.conf
nos explica lo que hace la opción tsflags.
Lo que queremos hacer es deshabilitarla al instalar ciertos paquetes. Por ejemplo
CUPS la necesita para mostrar su
index.html
. Lo instalaríamos así en nuestro
Dockerfile:
Es posible que tengas un servidor CUPS al que quieras conectar con tu máquina Windows, pero no te sea posible. Veamos cómo hacerlo.
ipp://example.com/printers/impresora1
se
transformará en http://example.com:631/printers/impresora1
.
¡Listo! Ya has conectado a tu servidor por IPP.
Claro, hay algunos problemas:
Un título bien largo, pero es lo que vamos a hacer
Tengo una unidad de red llamada share en mi servidor de datos de red llamado host que quiero montar usando Samba y GVFS automáticamente, pero al ejecutar:
$ gvfs-mount smb://host/share
Siempre me pide lo siguiente:
User [tu_usuario]: Domain [WORKGROUP]: Password:
Y no tengo forma de automatizar eso.